Tag Archive for: ava

La UE y Honduras inician la implementación de un Acuerdo para combatir la tala ilegal

El 12 de septiembre de 2022 tuvo lugar en Tegucigalpa la reunión inicial del Comité Conjunto de Aplicación (CCA) para la implementación del Acuerdo Voluntario de Asociación (AVA) entre Honduras y la UE para la Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales (FLEGT por sus siglas en inglés).

Durante la reunión, la UE y Honduras firmaron la primera acta del memorando del CCA. Esta firma representa el inicio oficial de la implementación del AVA-FLEGT.

The first CCA meeting marked the official start of the implementation of the Voluntary Partnership Agreement between Honduras and the European Union
La primera reunión del CCA marcó el inicio oficial de la implementación del Acuerdo Voluntario de Asociación entre Honduras y la Unión Europea. Fuente: Sebastiaan de Smedt, European Forest Institute

El CCA acordó priorizar acciones con resultados concretos a corto plazo. Esto incluye el desarrollo e implementación de un sistema de trazabilidad para el transporte de madera. La ayuda de la tecnología permitirá hacer frente de manera eficaz a la falsificación de la documentación de transporte. El CCA también acordó acelerar el desarrollo e implementación de procedimientos simplificados para la aprobación de planes de manejo forestal y la recolección de productos forestales.

El acta de la reunión está disponible públicamente en el memorando.

El CCA supervisa el AVA-FLEGT y está copresidido por el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre y la Unión Europea. Incluye además representantes de varios ministerios e instituciones gubernamentales, el sector privado, incluidos pequeños propietarios forestales, organizaciones de la sociedad civil, pueblos indígenas y afrodescendientes y socios donantes que apoyan la implementación del Acuerdo.

Author: FLEGT.org Info

La Unión Europea y Honduras acuerdan combatir la tala ilegal y promover el comercio de madera legal

Honduras y la Unión Europea (UE) firman un acuerdo sobre la aplicación de leyes, gobernanza y comercio forestales. El acuerdo garantizará que toda la madera y productos derivados hondureños importados a la UE tengan un origen legal y dispongan de autorización.

Jutta Urpilainen (UE) y Roberto Ochoa Madrid (Honduras) firmando el AVA. Fuente: Comisión Europea

El acuerdo voluntario de asociación (AVA) fue firmado el 23 de febrero por el embajador de Portugal, Nuno Brito, la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, y el embajador de Honduras, Roberto Ochoa Madrid. Entrará en vigor cuando ambas partes lo hayan ratificado de acuerdo con sus procedimientos internos.

Honduras es el primer país latinoamericano en firmar un acuerdo voluntario de asociación con la UE en el marco del Plan de Acción para la Aplicación de Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales (FLEGT, por sus siglas en inglés).

Según establece el acuerdo, Honduras pondrá en marcha mecanismos sólidos para garantizar que la madera producida en el país se obtenga legalmente. De este modo, se creará un sistema de seguimiento de la legalidad que permita evaluar la producción de madera en Honduras con criterios similares a los establecidos en el Reglamento de la madera de la UE.

Este proceso favorece las metas comerciales y de desarrollo sostenible de la UE y contribuirá al objetivo más amplio de reducir la tala ilegal.

Author: FLEGT.org Info